EVALUACIÓN DE PESO CORPORAL EN RELACIÓN CON LA MOCHILA ESCOLAR EN DOS ESCUELAS DE ZONA PÚBLICA DEL NORTE PORTO ALEGRE

Autores/as

  • TATHIANA BLOISE
  • THAIS BARSKI
  • DÉBORA RIOS GARCIA

Palabras clave:

peso de la mochila, niño

Resumen


La bolsa se ??ha utilizado desde hace mucho tiempo como un método de transporte de material escolar para los alumnos de diferentes edades. Se sabe que el sobrepeso se encontró en las mochilas y transportar indebidamente es uno de los factores múltiples que proporciona cambios y el dolor en la columna vertebral, la carga de la mochila cuando más del 10% de la masa corporal contribuye a desviaciones posturales y dolores, teniendo en cuenta que la escuela todos los días a llevar el peso del material en los hombros para que a lo largo de los años este peso aumenta a medida que el plan de estudios es la atención esencial al sobrepeso, a fin de evitar daños irreversibles a la columna vertebral. Teniendo en cuenta la importancia de las políticas de salud pública en la escuela este estudio fue evaluar el modo de transporte y los gastos generales de la escuela suministros en mochilas realizadas por los niños durante sus años escolares, tratado de identificar los niños llevan el peso de las mochilas cerca del 10% del peso corporal que está recomendado por la OMS y se describe en la Ley N ° 9507/2004 Municipal y la Ley del Estado Nº 12.027 / 2003. Una metodología analítica y observacional descriptivo de corte transversal se utilizó para analizar el peso de la mochila de los estudiantes en la escuela primaria a dos escuelas públicas en el Distrito Norte de Porto Alegre. La muestra estuvo constituida por 157 estudiantes de 1º a 5º grado de la escuela primaria donde se encontró que el 78% de los estudiantes llevar sus cosas en dos correas de la mochila, el 15% llevan en mochilas en las ruedas y sólo los estudiantes de primero y segundo año utilizar las ruedas de entrenamiento que se arrastran forma pone el respaldo y el 8% opta por utilizar las donaciones, el 75% de los estudiantes a llevar el peso apropiado dentro del 10% prevista por la ley y el 25% excede el peso estimado. Concluimos, por tanto, que los estudiantes llevan en peso durante su vida escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

BLOISE, T., BARSKI, T., & GARCIA, D. R. (2016). EVALUACIÓN DE PESO CORPORAL EN RELACIÓN CON LA MOCHILA ESCOLAR EN DOS ESCUELAS DE ZONA PÚBLICA DEL NORTE PORTO ALEGRE. Fiep Bulletin - Online, 85(1). Recuperado a partir de https://fiepbulletin.net/fiepbulletin/article/view/85.a1.109

Número

Sección

TRABALHOS PUBLICADOS

Artículos más leídos del mismo autor/a